Finalmente, después de innumerables discusiones y algunas modificaciones, comenzó la construcción del canal aliviador desde el bajo Arequito hasta la cuenca del río Carcarañá. La obra, largamente esperada por vecinos y productores, permitirá proteger de inundaciones a un puñado de localidades, entre ellas, Los Molinos, Sanford, Chabás y Casilda.
La obra, que cuenta con un presupuesto oficial superior a los 130 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses, tiene como objetivo solucionar la problemática de anegamientos en zonas urbanas y rurales de la cuenca del Arroyo Candelaria, perteneciente a la cuenca del Arroyo Saladillo.
Los trabajos, realizados por la empresa Menara Construcciones, fueron contemplados dentro de la Ley de Endeudamiento que sancionó la Legislatura santafesina. Comprenden una extensión de 30 kilómetros para un canal derivador hacia el río Carcarañá, que captará en su inicio 6 metros cúbicos por segundo y en su sección final en el orden de 22 m3/s.
Decisión política
“Esta anhelada obra es muy importante porque beneficiará no sólo a nuestra localidad sino a toda la zona”, aseguró la jefa comunal de Arequito, Paola Forcada, en diálogo con el diario La Capital, al tiempo que valoró la decisión política del gobierno provincial de llevar adelante un proyecto que, por diferentes factores, se vio postergado durante décadas.