La noticia tomó estado público este jueves, cuando la confirmación llegó de boca del titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), Luciano Mohamad: el aumento promedio de la patente automotor durante el ejercicio 2019 será, en promedio, algo superior al 40 por ciento. El incremento estará cerca del 25% para los modelos fabricados cinco años atrás, mientras que los importados más recientes abonarán el doble de lo que el año pasado.
En cuanto a la medida, el funcionario informó que las subas se producen por el ajuste que tuvieron los valores de los vehículos tras la devaluación y el traslado a precios, mientras que las alícuotas del tributo se mantienen fijas. Las boletas con el primer vencimiento que operará a fin de febrero llegarán a los hogares de los contribuyentes a mediados del mes próximo. Y desde la semana próxima se podrán imprimir de la web oficial de la provincia.
“La patente, a diferencia del Impuesto Inmobiliario, tiene una alícuota fija sobre el valor del auto; la alícuota quedó estable pero lo que aumentó es el valor del auto”, precisó Mohamad, y detalló: “Un auto usado de 300 mil pesos va a pagar cerca de 6 mil pesos en todo el año”, dividido en seis cuotas. Mientras que un coche importado que cuesta cerca de un millón de pesos “va a pasar a pagar unos 4.000 pesos bimestrales de patente”.