El Ministerio de Salud confirmó que se detectó el primer caso de hantavirus del año en la provincia de Santa Fe, en la ciudad de Esperanza. Según la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, dependiente de la cartera sanitaria, el caso diagnosticado “presentó buena evolución clínica, actualmente con remisión completa de los síntomas”.
De todos modos, siempre según fuentes oficiales, “el caso no se relaciona con el actual brote en Epuyén, en el sur del país, debido a que el paciente no viajó, así como tampoco estuvo en contacto con personas que hayan viajado”.
Medidas de prevención
— Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
— Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas.
— Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
— Colocar huertas y leña a más de 30 metros de las viviendas, y cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.
— Ventilar lugares cerrados al menos 30 minutos antes de ingresar, donde pueda haber excretas de roedores (viviendas, galpones, oficinas y otros espacios que hayan permanecido cerrados por un tiempo) y utilizar lavandina (un pocillo en 1 balde de agua) para desinfectar. Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
— Antes de prender ventiladores y/o aires acondicionados que hace mucho tiempo no se utilizan, limpiarlos con agua con lavandina.
— Acampar en lugares abiertos, desmalezados y limpios (camping autorizados), utilizando carpa con piso y cierre.
— Desratizar antes de desmalezar.
— Realizar tareas rurales con protección de ropa y calzado adecuados.