El fiscal que interviene en la causa que investiga a un docente de la ciudad de Reconquista por abuso sexual y acoso a través de las redes sociales a algunos de sus alumnos, Aldo Gerosa, realizó declaraciones a la prensa y apuntó contra las autoridades de la escuela donde el imputado daba clases, al sostener que tenían información sobre lo que estaba ocurriendo y no realizaron la correspondiente denuncia.
El fiscal declaró que investigará el accionar de Escuela de Educación Técnica N°462, donde Aldo Scarpin daba clases de Formación Ética y Ciudadana. Los hechos datarían desde mayo del año pasado, pero “hay constancia en la documentación que me entregaron de que las autoridades de la escuela tenían información de lo ocurrido desde por lo menos mayo de este año y no hicieron la denuncia correspondiente”.
Según explicó, el protocolo indica que los casos de abuso dentro del ámbito educativo deben ser elevados a la Región de Educación correspondiente para que se realice la denuncia judicial y se activen los protocolos de actuación. La escuela en cuestión recién mandó la comunicación a fines del mes pasado, cuando el caso ya había sido judicializado por los padres de una de las víctimas.
En ese marco, Gerosa indicó que aún no está seguro si debe convocar a las autoridades de la escuela como “testigos” o bien implicarlos en el delito de “encubrimiento”, y para definir eso debe conocer “qué sabían y qué no sabían en la escuela”.
El caso
El pasado viernes, un profesor de Formación Ética y Ciudadana de la Escuela de Educación Técnica N°462, de la ciudad de Reconquista, quedó imputado por los delitos de abuso sexual, acoso sexual cibernético (grooming) y tenencia ilegítima de arma de fuego. El acusado quedó bajo prisión preventiva sin plazo. La denuncia había sido realizada días atrás por un padre y hasta el momento serían cinco los casos en los que estaría involucrado.