“Estamos buscando alternativas y herramientas para asistir financieramente a municipios y comunas, sin que esto signifique incrementar el déficit que hoy tiene la provincia ni generarle más inconvenientes al gobierno que va a sumir el 10 de diciembre, conducido por Omar Perotti”. La frase, de boca del senador provincial Felipe Michlig (San Cristóbal), marca de manera incontrastable la situación financiera que atraviesan 15 municipios y comunas santafesinas.
Dicha realidad fue expuesta este miércoles en una reunión que mantuvieron representantes de la Cámara Alta provincial con el ministro de Gobierno, Pablo Farías, y el de Hacienda, Gonzalo Saglione. Allí se conoció que Coronda, Ceres, Casilda, Carcarañá, Funes, Pueblo Esther, Chabás, Fray Luis Beltrán, Puerto Gaboto, Maciel, San Justo, Empalme Villa Constitución, Gálvez y Saguier son las localidades que hoy tienen sus arcas en rojo.
Alternativas
Durante el cónclave se plantearon dos tipos de asistencias. Una está vinculada con la posibilidad de que las administraciones locales puedan destinar el 50 por ciento del Fondo de Obras Menores (FOM) para gastos corrientes. La otra está relacionada a un reclamo del gobierno provincial a la Nación para que abone una deuda de 5.800 millones de pesos en compensación por el déficit de la Caja de Jubilaciones, recursos que podrían estar destinados a reforzar las administraciones más afectadas.
Sobre la posibilidad de que el 100 por ciento del FOM que reciben las administraciones locales pueda ser destinado a gastos corrientes, el senador Armando Traferri (San Lorenzo) aseguró que “está en discusión”. En esa línea, señaló: “Estamos buscando las alternativas posibles para que los municipios hagan las correcciones en algunos casos y en otros acompañarlos para que puedan cumplir con sus obligaciones”.