La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, brindó detalles sobre el posible operativo de vacunación en Santa Fe contra el coronavirus, aunque aclaró que todavía hay “más incertidumbres que certezas”. Recordó que “hay varias vacunas” con posibilidades de llegar al país pero adelantó que la primera sería “la rusa, Sputnik, aunque no hay fechas exactas”.
Según la información que bajó Nación, esas dosis arribarían entre fines de diciembre y principios de año para “empezar a vacunar en enero”. Necesitan mantener a menos 20 grados en cámaras frigoríficas algo que ya fue acordado por las cámaras del sector y hay estructura disponible para hacerlo. La logística incluye trasladar los paquetes sanitarios desde Buenos Aires a los cinco centros vacunatorios en la provincia: Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista.
La segunda marca esperada es la del laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford pero su mantenimiento es mucho más sencillo: necesita trasladarse a entre -8 y -9 grados. “Es una logística mucho más fácil y estamos acostumbrados”, resumió Martonarno.
La ministra estimó que todo comenzará en “enero como pronto”, ya que falta la finalización de los procesos de cada vacuna y la aprobación nacional de la Anmat. Y aclaró que durante enero, febrero y marzo se buscará llegar al personal de salud y seguridad, a mayores de 60 años y a entre 18 y 59 con comorbolidades, para después seguir con el resto.