Un fallo de la Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 1 de la Justicia de la Provincia de Santa Fe le impide al Ministerio de Seguridad santafesino avanzar con una licitación para la compra de armas. La firma Bersa SA, fabricante de pistolas semiautomáticas, argumenta que no puede participar de una licitación de la cartera encabezada por Marcelo Sain, porque a la provisión de ese ítem se le agregan otros de los que la compañía citada no se ocupa. Así, ha reclamado a la Justicia santafesina que se corrijan los pliegos licitatorios para que cada ítem pueda contar con distintos oferentes.
El fallo de este 4 de febrero le da la razón a la queja de esa empresa y le ordena a la Casa Gris hacer un proceso licitatorio que no contenga esos vicios o impedimentos a la competencia. La firma sostiene, según se lee en los considerandos del fallo de Cámara, que además de ser perjudicada en su derecho a participar de una licitación, es la única fabricante de esas armas y recuerda que ya ha sido una proveedora eficiente de esas armas.
La cautelar N°1 de este año, promovida por esa empresa, suspende el proceso licitatorio 11/2021 del Ministerio de Seguridad. Ahora, por la decisión de la Cámara, los funcionarios deberán “autorizar la presentación de ofertas en la mencionada licitación sin las limitaciones fijadas en las cláusulas 5.2. y 6.1. y en el Anexo I del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, permitiéndosele presentar y efectuar oferta exclusivamente por el ítem 1 (pistola semiautomática, según el anexo II), sin que la falta de cotización de los restantes ítems implique su desestimación total y que, al momento de adjudicar, se permita hacerlo por ítem, considerando a cada uno de ellos como un renglón independiente”.
En otras palabras: el gobierno provincial aceptaba ofertas solo por la totalidad de los ítems y no por cada uno de ellos, lo que -según la denunciante- la dejaba fuera de competencia.
Gentileza El Litoral